La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible - Reto 0

Parece que este va a ser el blog de los cursos... por el momento no me da tiempo de escribir mucho más, pero al menos, durante un curso es buen momento para pararse a pensar y a escribir.

El guion del reto 0 nos pide que contemos un poco de nuestro perfil profesional. Trabajo en la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo desde hace dos años, aunque llevo vinculada al mundo de la Cooperación Internacional desde 1996. 

En este tiempo han sido varios los objetivos y agendas internacionales las que se han planteado y se han seguido. A la declaración del Milenio, siguieron los ODM y a estos, los ODS. Objetivos y metas planteados a nivel mundial que aun con sus retrocesos, han contribuido a la mejora de condiciones de vida de la población a nivel global (quedando un enorme camino aún por recorrer). 

Mis expectativas respecto a este curso es conocer más de la Agenda 2030 y sobre todo de lo que se está haciendo a nivel nacional para su cumplimiento. 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No sé si esta imagen me describe o no, pero si muestra el arte, la creatividad, el trabajo y el esfuerzo de un pueblo que me acogió durante 15 años, que me ha enseñado el valor y la importancia de la solidaridad, de caminar y construir juntos. 

Creo que la Agenda 2030 va un poco de esto, de aprender a caminar y construir juntas. 

Seguimos...  


Al buscar la foto he encontrado alguna más de ese día que también os dejo aquí. Las fotos son del 1 de noviembre de 2009 en Sumpango, Guatemala. Las creaciones son "barriletes", cometas gigantes que hacen las agrupaciones locales con papel seda y cañas de bambu y que simbolizan la conexión espiritual del mundo terrenal con el inframundo, el enlace con los difuntos.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Detalle de barrilete

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

 

 

 



Comentarios

Entradas populares