Agente de Transparencia #INAPGobiernoAbierto

 En esta entrada, vamos a hacer un breve diagnóstico y mini plan de mejora del Portal de transparencia del Ayuntamiento de Alpedrete 

http://transparencia.alpedrete.es/

Preguntas de diagnóstico propuestas: 

¿Conocías el Portal? si

Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo? Es de fácil acceso porque se encuentra en la portada de la web del Ayuntamiento

Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia? Lo he visitado últimamente para asuntos del pleno, pero no lo visito frecuentemente.

¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente? La estructura del portal tiene potencial, pero la información que hay es escasa, hay muchos campos que se encuentran vacíos y/o desactualizados. Esto limita su uso y utilidad.

¿Te parece útil? Podría ser mucho más útil, si la información estuviera más completa, más actualizada y se promoviera más su uso.

 

Plan de mejora:

1.  Maximizar la usabilidad y utilidad del portal de transparencia. Hacer una encuesta ciudadana para conocer qué contenidos son más útiles y más necesarios para las y los vecinos y adecuar, en función de los resultados, la estructura y contenidos del Portal, más allá de los requerimientos legales.

2. Publicidad activa. Si no se conoce ni siquiera su existencia y contenidos, es dificil que la ciudadanía utilice el portal. Es fundamental hacer campañas de difusión en la que se explique la información disponible, como acceder a la misma y posibles Usos.

3. Mejorar la información y contenidos

        - Depurar el portal de enlaces rotos, paginas inexistentes, contenidos vacíos, etc.  

        - Facilitar información accesible. Dar el link de la base nacional de subvenciones o el portal estatal de contratación NO es facilitar información accesible en formatos reutilizables. Es fundamental que la información sea comprensible y facilmente accesible y descargable.

4. Destinar más medios humanos y técnicos a la transparencia, para lo que es necesario mayor voluntad política. Creer que la democracia pasa por la transparencia y la participación.


Reflexión personal: En el caso del Ayuntamiento de Alpedrete, creo que hay varias razones que dificultaron el que el Portal de Transparencia se usara más cuando se puso en marcha.

  • El portal de transparencia se creó a la vez que se renovó la página web y se crearon las redes sociales del ayuntamiento, que han tenido mayor difusión y actividad, tanto por parte del Ayuntamiento como de la ciudadanía. Esto hizo que la demanda y atención al portal de transparencia fueran bajas.
  • Falta de medios personales y técnicos para generar y actualizar la información de manera constante. Aún así, el ayuntamiento hizo un importante esfuerzo en crear y dotar al portal de transparencia de contenido. Esfuerzo que se vio reconocido y valorado externamente.

Actualmente, tras más 5 años de funcionamiento debería revisarse, adecuar y actualizar su estructura y contenido, así como dotar de suficientes medios humanos y técnicos para poder cumplir efectivamente con lo estipulado en la ley de transparencia.

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares